sábado, 6 de julio de 2013
SERRANÍA DEL IÑAO
El paisaje se caracteriza por la presencia de bosques densos, siendo una zona de alta diversidad biológica, principalmente florista, productividad leñosa y praderas en los límites superiores. Predominan la quina, cedro, laurel, tipa, toborochi, ceibo, nogal, lapacho amarillo y rosado, timboy, mara, quebracho blanco, pacha (tajibo), algarrobo, palo blanco (perilla), palo santo, roble, soto, sirado (tusca), variedad de herbáceas, arbustos, cactus, líquenes, musgos y helechos. Existen también especies de animales silvestres, como el oso andino (jucumari), zorrino, tejón, lobito de río, gato montés, tigre rayado, león, venado de cerro, venado de pampa, cuchi montés, oso hormiguero, monos, etc. En la cima de la serranía se encuentra una bella laguna de aproximadamente una hectárea de superficie.
RUINAS DEL IÑAO
Las Ruinas de Iñao se encuentran sobre la serranía del Iñao. La cumbre es un mirador natural, de donde se pueden apreciar los alrededores.
RUINAS DEL IÑAO
Las Ruinas de Iñao se encuentran sobre la serranía del Iñao. La cumbre es un mirador natural, de donde se pueden apreciar los alrededores.
RÍO PARAPETI
El Parapeto es uno de los ríos que atraviesa parcialmente el municipio de Monteagudo, quizá es el más importante dentro de la provincia Hernando Siles.
CASCADA LIMÓN (EL ZAPALLAR)
Se encuentra al noreste de Monteagudo. La vegetación que rodea el atractivo es abundante y variada. Se encuentra en un cañón bastante cerrado donde se puede observar bosques vírgenes, variedad de frutos silvestres, animales salvajes y aves.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)